Iluminación para el teletrabajo: creando un espacio productivo en casa

Si a menudo realizas tu trabajo de manera telemática, sabrás que es importante contar con una zona óptima de productividad en la cual poder rendir más y mejor. Además, las condiciones del espacio no solo repercutirán a tu rendimiento, si no que también afectarán a tu salud. Vamos a ver que factores de iluminación afectan en este asunto.

Importancia de una buena iluminación

La buena iluminación en el espacio de trabajo es fundamental por los siguientes motivos:

  • Reduce la fatiga visual: trabajar con una iluminación inadecuada nos obliga a forzar la vista, lo que puede provocar molestias, sequedad ocular y dolores de cabeza.
  • Mejora la concentración y la productividad: una iluminación adecuada mantiene el cerebro alerta y favorece la concentración. La luz fría es ideal para estimular la atención, mientras que una iluminación deficiente puede generar somnolencia.
  • Contribuye al bienestar y al estado de ánimo: la luz influye en la producción de melatonina y serotonina, hormonas relacionadas con el sueño y el estado de ánimo. Cuando tenemos una iluminación equilibrada mantenemos un ritmo circadiano saludable, reduciendo el estrés y la fatiga mental.
  • Favorece la postura correcta: cuando la iluminación es insuficiente, se tiende a acercar la vista a la pantalla o a adoptar posturas incómodas para ver mejor.

Tipos de iluminación

La mejor estrategia para planificar la iluminación es hacerlo por capas. De esta manera, se consigue un ambiente funcional, cómodo y equilibrado.

Para evitar destellos molestos y reducir la fatiga visual, es importante optar por una iluminación indirecta.

Siempre que sea posible, se debe priorizar la luz natural. Sin embargo, es fundamental complementarla con una iluminación general que abarque todo el espacio y con una luz focalizada en zonas específicas para realizar tareas concretas o reforzar aquellas áreas donde la luz general no sea suficiente.

Elección de luminarias

Las luminarias que elijamos para este área de oficina en casa, deben tener las siguientes características:

  • Luz LED: además de su ahorro energético, no daña la piel, no genera tanto calor y reduce el cansancio visual
  • Intensidad: en zonas de oficina lo optimo es entre 300 y 500 lúmenes
  • Temperatura del color: una luz blanca y natural favorece la concentración, por ello lo idóneo sería entre 3.800K y 4.500K

Explora las opciones en LeonLeds y descubre las luminarias ideales para crear un espacio funcional y cómodo en tu hogar, perfecto para el teletrabajo

Deja un comentario